Enfermedades bucales más comunes
Existen múltiples alteraciones o patologías que afectan la cavidad bucal. Sin embargo, hay unas cuantas que encabezan la lista puesto que son más frecuentes entre la población, tanto adulta como infantil. Quédate leyendo este artículo y te contamos cuáles son.
Aftas
Aunque no son catalogadas como una patología o enfermedad en todo su sentido, sí que son una condición muy común, caracterizada por la presencia de llagas o úlceras que aparecen en cualquier parte de la boca debido a un daño de la mucosa. No son contagiosas, pero sí muy dolorosas y suelen desaparecer por sí solas entre 10 y 15 días aproximadamente.
Caries
Enfermedad infecciosa multifactorial que daña las estructuras del diente gracias a un proceso de desmineralización del esmalte. Se genera debido a un ataque ácido de las bacterias presentes en la cavidad oral, gracias a una higiene oral inadecuada.
Halitosis
El mal aliento es una condición que se caracteriza por emanar un olor desagradable de la boca, que no desaparece luego de la higiene. Esto se da por una acumulación excesiva de bacterias, mala alimentación y falta de higiene oral.
Además, su presencia puede sugerir la presencia de algunas patologías orales o de afecciones sistémicas que repercuten directamente en la cavidad oral.

Herpes labial
Esta es una infección causada por el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1). Su aparición se da en forma de llagas o ampollas, que suelen ser dolorosas y con sensación de quemazón. En sus estados iniciales es altamente contagiosa, sobretodo cundo la ampolla está llena de líquido.
Sequedad bucal
Conocida como xerostomía. Es una alteración en la producción de saliva, en la cual reduce la cantidad de esta y da la sensación de boca seca. Su presencia aumenta considerablemente el riesgo de aparición de caries y de infecciones por virus, hongos o bacterias.
Sensibilidad dental
También llamada hipersensibilidad o sensibilidad dentinaria. Es una condición que se caracteriza por la presencia de una molestia o dolor moderado o severo que suele aparecer con el consumo de alimentos ácidos, dulces o bebidas calientes y frías. Esto ocurre gracias a la pérdida de continuidad e integridad del esmalte, que deja expuesta la dentina (capa intermedia del diente) al medio oral, aumentando la conducción de estímulos hacia el nervio.
Enfermedad periodontal
También conocida como enfermedad de las encías, que se compone de dos estados o fases: gingivitis y periodontitis. Es una patología que afecta los tejidos de soporte de los dientes (periodonto) debido a una inflamación e infección crónica. Su causa principal es la mala higiene oral y, además, si no se trata a tiempo, provoca movilidad y pérdida dental.
Maloclusiones o malas mordidas
Tener una mala mordida y/o los dientes mal colocados es una condición que, además de afectar la estética, altera el adecuado funcionamiento de la cavidad oral, dando lugar a problemas de ATM y a alteraciones oclusales y masticatorias.
En Centro Dental Ocampo, tus dentistas de confianza en Talavera de la Reina, te ofrecemos todo tipo de tratamientos dentales.
Nuestro objetivo es tu salud bucodental. Si deseas mayor información, no dudes en contactarnos o acudir a nuestra clínica.
📞 925 82 06 34
📍Avda. de la Constitución 4 – Local. Talavera de la Reina